1. Derecho de las personas: estudia tanto las condiciones de la personalidad jurídica como a las personas consideradas en sí mismas (abstracción hecha de sus relaciones con las demás).
Es una rama del derecho civil que tiene por objeto a la persona en cuanto tal y al nacimiento, modificación y extinción de las situaciones jurídicas que le afectan por el hecho de serlo.
2. Derecho de Cosas, Bienes o Derechos Reales: estudia las cosas y los bienes así como los derechos reales que pueden existir sobre ellos.
Tiene por objeto, por una parte, fijar o ubicar los bienes en el ptrimonio de cada individuo y, por otra, determinar los poderes o facultades que el sujeto tiene sobre ellos, que por recaer sobre cosas se llaman derechos reales.
3. Derecho de las Obligaciones: estudia los derechos de crédito o personales.
es una rama del Derecho civil que estudia la obligación jurídica, sus fuentes, clases, efectos y vías de extinción y es también llamado derecho patrimonial pasivo.
4. Derecho de familia: estudia los estados familiares y las relaciones personales y patrimoniales que derivan de los mismos.
Es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización, disolución de la familia como grupo, en sus aspectos personales y de orden patrimonial
5. Derecho de las Sucesiones: Estudia el destino de los elementos del patrimonio de una persona a la muerte de ésta.
Es una rama del derecho civil que tiene por objeto a la persona en cuanto tal y al nacimiento, modificación y extinción de las situaciones jurídicas que le afectan por el hecho de serlo.
2. Derecho de Cosas, Bienes o Derechos Reales: estudia las cosas y los bienes así como los derechos reales que pueden existir sobre ellos.
Tiene por objeto, por una parte, fijar o ubicar los bienes en el ptrimonio de cada individuo y, por otra, determinar los poderes o facultades que el sujeto tiene sobre ellos, que por recaer sobre cosas se llaman derechos reales.
3. Derecho de las Obligaciones: estudia los derechos de crédito o personales.
es una rama del Derecho civil que estudia la obligación jurídica, sus fuentes, clases, efectos y vías de extinción y es también llamado derecho patrimonial pasivo.
4. Derecho de familia: estudia los estados familiares y las relaciones personales y patrimoniales que derivan de los mismos.
Es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización, disolución de la familia como grupo, en sus aspectos personales y de orden patrimonial
5. Derecho de las Sucesiones: Estudia el destino de los elementos del patrimonio de una persona a la muerte de ésta.
Comentarios
Publicar un comentario